En una medida largamente esperada por el sector frutihortícola argentino, Chile oficializó la apertura de su mercado al limón fresco nacional, consolidando así una nueva vía comercial para uno de los productos estrella de las economías regionales. A través de la Resolución Exenta N° 5040, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno aprobó el protocolo fitosanitario acordado con Senasa, habilitando la importación de Citrus limón bajo estrictos estándares de sanidad y calidad.
Este acuerdo, que entra en vigor en un momento de alto dinamismo para las exportaciones argentinas de cítricos, representa una oportunidad estratégica tanto por la cercanía geográfica como por las ventajas logísticas que ofrece el país vecino. A diferencia de otros destinos tradicionales como EE.UU., Rusia o Países Bajos, Chile implica menores tiempos de tránsito, costos operativos más bajos y acceso directo a los puertos del Pacífico, lo que potencia la competitividad del limón argentino en nuevos mercados asiáticos.
Según datos oficiales, en lo que va de 2025 Argentina ya exportó más de 142.000 toneladas de limón fresco, posicionándose como uno de los principales proveedores globales de fruta de calidad premium. Ahora, con Chile incorporado como destino habilitado, se amplía el abanico de oportunidades para productores, exportadores y operadores logísticos.
Desde DeFiMen – Depósito Fiscal Mendoza, destacan la importancia de contar con infraestructura preparada y servicios integrales para acompañar estas aperturas comerciales. Ubicados a pocos kilómetros del Paso Internacional Cristo Redentor, este centro logístico especializado en productos frescos ofrece:
- Reducción de costos logísticos y minimización del transit time
- Protocolos sanitarios SENASA activos
- Servicio de aduana 24 horas
- Asesoramiento técnico y regulatorio personalizado
- Seguimiento operativo en tiempo real
“Esta apertura no solo impulsa las exportaciones, sino que reafirma el rol de Mendoza como nodo logístico clave para conectar la producción argentina con los mercados del Pacífico”, explica Lorena Hervas Gerenta de Defimen.
Con una demanda sostenida por frutas frescas de alta calidad y un sistema de mitigación de riesgos fitosanitarios validado internacionalmente, el limón argentino suma un nuevo destino con alto potencial. Y con aliados estratégicos como DeFiMen, el desafío logístico se transforma en una ventaja competitiva.